Microsoft dejará de dar soporte a Windows 10: qué significa para ti y cómo prepararte

Cada vez que Microsoft anuncia el fin del soporte para una de sus versiones de Windows, millones de usuarios en todo el mundo se enfrentan a una misma pregunta: ¿y ahora qué? Esta vez, el afectado es Windows 10. A partir del 14 de octubre de 2025, dejará de recibir actualizaciones y soporte oficial. Más de 240 millones de dispositivos activos se verán afectados por esta decisión, muchos de ellos en hogares y empresas españolas.

Windows 10 ha sido, durante años, el sistema operativo de referencia. Está presente en una gran mayoría de ordenadores personales y profesionales, por lo que el impacto de esta medida será considerable. Aunque seguirá funcionando, los usuarios deberán decidir si continuar utilizándolo sin soporte —y por tanto sin protección—, o dar el paso hacia una alternativa más segura.

¿Qué significa realmente que Windows 10 se quede sin soporte?

Cuando Microsoft retira el soporte a un sistema operativo, ya no proporciona actualizaciones de seguridad, correcciones de errores ni asistencia técnica. Esto convierte al sistema en un entorno más vulnerable frente a ciberataques, virus y amenazas digitales. En un momento donde la seguridad informática es más importante que nunca, quedarse sin actualizaciones representa un riesgo considerable.

En el caso de las empresas, esto puede traducirse en brechas de seguridad que afecten la productividad, los datos confidenciales y, en última instancia, la confianza de los clientes. En el ámbito doméstico, el uso de plataformas bancarias, compras online o simplemente la navegación por internet puede volverse menos segura si se realiza desde un sistema desactualizado.

Más información sobre el soporte de Microsoft pinchando en este enlace.

¿Es obligatorio actualizar a Windows 11?

No es obligatorio, pero sí altamente recomendable. Los equipos que cumplan con los requisitos mínimos podrán actualizar de forma gratuita a Windows 11. Sin embargo, no todos los ordenadores son compatibles. Muchos dispositivos antiguos presentan limitaciones a nivel de hardware, especialmente en lo que respecta al procesador o al chip de seguridad TPM 2.0.

Cuando esto ocurre, los usuarios se enfrentan a dos opciones: seguir utilizando Windows 10 sin soporte, con todos los riesgos que ello implica, o plantearse otras alternativas.

¿Qué opciones existen si mi PC no es compatible con Windows 11?

Una de las opciones más interesantes es instalar un sistema operativo alternativo, como Linux, que permite prolongar la vida útil del equipo durante algunos años más.
También se puede optar por adquirir un nuevo ordenador que ya venga con Windows 11 preinstalado.

¿Y qué pasa con las empresas?

Microsoft ha confirmado que ofrecerá soporte extendido para Windows 10, pero únicamente a empresas que accedan a este servicio mediante una tarifa anual. Esta opción no estará disponible para usuarios particulares. Por tanto, las organizaciones que aún dependen de Windows 10 deben comenzar a planificar la migración de sus equipos lo antes posible para evitar interrupciones en su operativa y mantenerse en cumplimiento con las normativas de seguridad.

La importancia de actuar con tiempo

Aunque el fin del soporte está previsto para octubre de 2025, anticiparse es clave. Evaluar la compatibilidad de los equipos, realizar copias de seguridad, planificar una transición ordenada o explorar nuevas alternativas son pasos que deben tomarse con calma, no en el último minuto.

¿Tienes dudas sobre cómo afrontar el fin del soporte de Windows 10?

En Soluciones Micra estamos aquí para ayudarte. Ofrecemos asesoramiento personalizado tanto para usuarios domésticos como para pymes que necesiten actualizar sus equipos, migrar a sistemas más seguros o alargar la vida útil de sus dispositivos de forma eficiente.

  • Analizamos si tu PC es compatible con Windows 11.
  • Realizamos migraciones seguras sin pérdida de datos.
  • Instalamos sistemas alternativos como Linux.
  • Asesoramos a empresas en la renovación o adaptación de su parque informático.

Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a tomar la mejor decisión para ti o tu empresa.