Modo agente de Microsoft 365

Microsoft ha dado un paso más en la integración de la inteligencia artificial con su suite de productividad, al lanzar un nuevo modo denominado Modo Agente (“Agent Mode”) en Word y Excel, que permite generar, editar y refinar documentos usando lenguaje natural o incluso por voz.

¿Qué es el Modo Agente ?

El Modo Agente representa una evolución del asistente Copilot dentro de Microsoft 365: más que sugerir ideas o reescribir párrafos, ahora las herramientas pueden interpretar instrucciones complejas, ejecutar tareas en múltiples pasos y validar resultados internamente. En esencia, es como tener un “experto digital” al que le delegas trabajo y tú supervisas.

Por ejemplo, en Excel, el sistema puede:

  • Crear hojas nuevas con fórmulas a partir de una petición (“prepara un presupuesto trimestral con previsión de costes”)

  • Analizar datos existentes y generar visualizaciones recomendadas

  • Detectar errores o inconsistencias en fórmulas y corregirlos automáticamente

  • Iterar sobre versiones del documento hasta que el resultado quede conforme a lo solicitado

En Word, el modo adopta una experiencia más conversacional: el usuario describe lo que quiere (“escribe un informe sobre los resultados del mes pasado”) y el asistente dibuja el borrador, pide datos adicionales, sugiere mejoras, ajusta estilo y estructura.

Esta funcionalidad está construida sobre los modelos de razonamiento más avanzados de OpenAI aplicados al contexto de documentos de Office. Microsoft afirma que el agente “habla Excel de forma nativa”, haciendo más accesibles funciones que antes estaban destinadas solo a usuarios avanzados.

¿Cómo se accede al Modo Agente?

Por ahora, el Modo Agente está disponible en fase experimental a través del programa Frontier, y debe activarse desde los entornos web de Word o Excel. Para usarlo, el usuario inicia sesión con una cuenta habilitada para Frontier, abre el panel de Copilot y elige “Modo Agente”. A partir de ahí, basta con escribir o dictar una instrucción clara para comenzar.

Nota: esta ruta de acceso puede estar limitada geográficamente al inicio.

Integración con voz y versión de suscripción

Uno de los elementos más llamativos es que se podrá usar voz como interfaz principal: basta dictar la orden para que el agente ejecute la tarea — sin necesidad de teclear. Las funciones experimentales de voz están disponibles actualmente para suscriptores de Microsoft 365 Personal, Familiar y Premium que se sumen al programa Frontier.

Además, esas funciones de voz permitirán que el agente “aprenda” terminología específica de un dominio (como contabilidad, finanzas, medicina) para mejorar la precisión del reconocimiento de voz en contextos especializados.

Comparativa con otras funciones existentes

Antes de esta novedad, Microsoft ya ofrecía la posibilidad de dictar texto en Word (es decir, convertir voz a texto) como una funcionalidad básica de accesibilidad. Pero eso era algo estático: capturar palabras habladas como texto. Con el Modo Agente, la IA ejecuta acciones estructuradas sobre documentos, no solo transcribe contenido.

En cuanto al asistente Copilot original, éste ya permitía generar textos, resumir documentos, hacer análisis básicos de datos, etc. El Modo Agente, en cambio, elevaba esas capacidades al operacional: ejecutar tareas completas con mínimos pasos del usuario.

Limitaciones y retos actuales

Aunque esta innovación es prometedora, hay varios puntos a tener en cuenta:

  • La precisión del agente aún no es perfecta: en pruebas de referencia Excel (como SpreadsheetBench) se han reportado porcentajes de éxito alrededor del 57 % en tareas complejas, lo que indica que el sistema comete errores frente a usuarios humanos expertos.

  • No todo estará disponible al mismo tiempo: la versión web será la primera en recibir soporte; las versiones de escritorio vendrán más adelante.

  • La restricción geográfica puede impedir su uso inmediato en muchos países como España.

  • Como todo sistema de IA, dependerá de datos de entrenamiento y contexto: peticiones ambiguas podrán generar resultados inesperados.

Ventajas para los usuarios finales

Para usuarios profesionales, estudiantes y pequeñas empresas, el Modo Agente puede suponer un cambio radical:

  • Ahorro de tiempo al delegar tareas rutinarias o complejas

  • Menos necesidad de dominar fórmulas complejas de Excel o estructuras avanzadas en Word

  • Acceso más democratizado a funciones avanzadas sin pasar por un aprendizaje técnico

  • Posible integración futura con otras aplicaciones de Office (PowerPoint, Outlook) para que todo el flujo de trabajo sea más conversacional

Microsoft ha anunciado que los suscriptores de Microsoft 365 Personal, Familiar y Premium ya pueden unirse al programa Frontier para probar funciones experimentales como el Modo Agente en Word y Excel.

En cuanto a la disponibilidad global, la empresa aún no ha dado un calendario definitivo, pero es de esperar que en los próximos meses se expanda más allá del mercado de test inicial.