La suite de productividad de Microsoft ha evolucionado enormemente en los últimos años. En este artículo exploramos las diferencias entre Microsoft 365 y Office 2024, incluyendo precios, compatibilidad y qué opción puede adaptarse mejor a cada tipo de usuario.
¿Qué es Microsoft 365?
Microsoft 365 es la evolución del antiguo Office, transformado en un servicio en la nube basado en suscripción. Incluye el acceso a las versiones más actualizadas de Word, Excel, PowerPoint, Outlook, y otras herramientas como OneNote, Publisher o Access (según el plan). Además, ofrece funcionalidades adicionales como almacenamiento en OneDrive, colaboración en línea y herramientas con inteligencia artificial como Copilot, pensadas para mejorar la productividad.
Al tratarse de un servicio vivo, Microsoft 365 se actualiza constantemente, incorporando nuevas funciones y mejoras de seguridad sin necesidad de reinstalar nada.
Versiones, precios y licencias disponibles
Microsoft 365 está disponible en varios planes, tanto para uso doméstico como empresarial. Entre los más comunes:
-
Microsoft 365 Personal – pensado para un solo usuario.
-
Microsoft 365 Familia – hasta 6 usuarios.
-
Planes empresariales – adaptados a entornos profesionales, con precios que varían según las necesidades (correo corporativo, seguridad avanzada, gestión de dispositivos, etc.).
🔗 Puedes consultar los distintos planes y licencias disponibles en nuestra sección de Microsoft 365 para empresas, donde encontrarás opciones adaptadas a distintos entornos de trabajo.
¿En qué se diferencia de Office 2019, 2021 o 2024?
Las versiones perpetuas de Office —como Office 2019, Office 2021 u Office 2024— funcionan mediante un pago único, y es aquí donde se encuentran las principales Microsoft 365 diferencias Office 2024, especialmente en términos de actualizaciones, nube y compatibilidad.
Las diferencias clave respecto a Microsoft 365 son:
-
Actualizaciones: las versiones perpetuas reciben parches de seguridad, pero no se actualizan con nuevas funciones. Microsoft 365 sí.
-
Almacenamiento en la nube: solo Microsoft 365 incluye espacio en OneDrive.
-
Compatibilidad multiplataforma: Microsoft 365 permite instalar las aplicaciones en varios dispositivos. Office perpetuo, normalmente en uno.
-
Colaboración y IA: las herramientas más modernas (como Copilot o colaboración en tiempo real) solo están disponibles en Microsoft 365.
En resumen: Office perpetuo es estático, Microsoft 365 es dinámico y evolutivo.
Novedades sobre compatibilidad con Windows 10
Uno de los temas recientes que ha generado debate es la compatibilidad de Microsoft 365 con Windows 10, ya que Microsoft había anunciado que el soporte terminaría en octubre de 2025. Sin embargo, recientemente se ha confirmado que las aplicaciones de Microsoft 365 seguirán funcionando en Windows 10 hasta octubre de 2028, aunque se recomienda usar Windows 11 para garantizar un entorno óptimo.
Esta rectificación ofrece más margen a quienes todavía trabajan con Windows 10 y aún no han dado el salto a una nueva versión del sistema operativo.
