La NIS2 es la nueva directiva europea de ciberseguridad que viene a reforzar la protección digital en toda la Unión Europea. Sustituye a la primera NIS de 2016, ampliando los sectores afectados y elevando las exigencias para las empresas. El objetivo es claro: que las organizaciones estén mejor preparadas frente a los ciberataques, que protejan sus sistemas críticos y que exista una mayor cooperación entre países.
¿A quién afecta y cuándo empieza a aplicarse?
Las obligaciones de la NIS2 alcanzan a empresas medianas y grandes de sectores estratégicos como la salud, la energía, el transporte, el agua, la alimentación, los servicios digitales o la administración pública.
La norma europea entró en vigor en 2022 y los Estados miembros tenían de plazo hasta octubre de 2024 para adaptarla a sus legislaciones nacionales. Aunque España aún no ha completado esa transposición, las compañías deben ir avanzando porque las exigencias serán inevitables.
Obligaciones principales de la NIS2
-
Evaluar riesgos de forma regular: identificar amenazas y vulnerabilidades antes de que se conviertan en problemas.
-
Responder rápido ante incidentes: cualquier ataque o fallo grave debe notificarse en menos de 24 horas a las autoridades competentes.
-
Responsabilidad de la dirección: los altos cargos deben implicarse en la estrategia de seguridad, aprobar medidas y recibir formación.
-
Cadena de suministro segura: no basta con proteger la propia empresa, también hay que asegurarse de que los proveedores cumplen con estándares mínimos.
Ventajas y riesgos de la adaptación
No adaptarse a tiempo puede acarrear multas millonarias, pérdida de confianza y graves daños reputacionales. Pero hay también un lado positivo: cumplir con la NIS2 permite mejorar la resiliencia de la organización, generar confianza en clientes e inversores y diferenciarse de la competencia en un mercado cada vez más exigente en materia de seguridad.
No es recomendable esperar a que la ley nacional esté publicada. Los pasos básicos para adelantarse son:
– Confirmar si la empresa entra dentro del ámbito de la NIS2.
– Realizar un diagnóstico inicial para detectar puntos débiles.
– Definir un plan de acción con prioridades, plazos y responsables claros.
– Implicar a la dirección y formar a toda la plantilla en cultura de ciberseguridad.
– Revisar acuerdos con terceros para asegurarse de que también cumplen con buenas prácticas.
